El Álbum “Artistas de profesión” de la mexicana Sophia, producido por el boliviano Vladimir Suárez Arredondo, fue nominado por la Academia Latina de la Grabación como mejor álbum de música latina para niños.
“Estamos nominados al Latin Grammy una vez más”, “Bolivia también dice presente en el Latin Grammy 2020”, fueron frases con las que Suárez anunció en sus redes sociales su segunda nominación a los premios más importantes de la música Latina.
Bajo el sello discográfico Nb-music, y con la coproducción de Sofía León O. (México) y Jorge Castro (Costa Rica), éste álbum cuenta con 10 canciones compuestas y arregladas por Suárez y está dedicada a sus colegas en el arte. Quedó entre los cinco finalistas de la categoría.
El álbum trata de concientizar a niños y grandes sobre la importancia de las profesiones artísticas. Jaden Suárez León (hijo de seis años de Sofia y Vladimir) abre el álbum enseñandole a su “papá” porque los artistas son profesionales. Músicos , escritores, actores, cantantes, fotógrafos, pintores, bailarines, escultores y productores, tienen su canción en este álbum que está disponible ya en todas las plataformas digitales.
“Artistas de profesión” cuenta también con el aporte de músicos bolivianos como el reconocido bajista Christian Laguna M. y el baterista Iván Guzmán Jáuregui.
Suárez, quien reside en México desde el año 1997, es egresado del Instituto Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de la Sierra y es hijo del reconocido Dúo Guajojó (Carmelo Suárez y Bella Arredondo) ha trabajado con artistas Bolivianos como Milton Cortez, Vanessa Añez, Leo Rosas, Danny Deglein, Rodrigo Rojas por nombrar algunos, y también ha producido canciones a otros artistas internacionales como Sole Giménez (Presuntos implicados), Noel Schajris (Sin Bandera), Reyli Barba, Marciano Cantero (Enanitos Verdes), Lena Burke, entre otros de reconocida trayectoria.
Entre los artistas que recibieron varias nominaciones al Latin Grammy este año están: Anuel AA, Bad Bunny, J Balvin, Camilo, Karol G, Kany García, Josh Gudwin, Colin Leonard, Jon Leone, Richi López, Ozuna, Alejandro “Sky” Ramírez, Residente, Julio Reyes Copello, Rosalía, Marco Masis “Tainy” y Carlos Vives.
Los nominados de la 21va entrega anual del Latin Grammy fueron seleccionados entre más de 18,000 inscripciones en 53 categorías y reflejan una variedad de artistas que sacaron grabaciones durante el periodo de elegibilidad (1 de junio de 2019 a 31 de mayo de 2020).
Esta es la segunda vez que Suárez es nominado a los Latin Grammy ya que el 2017 fue nominado con el álbum Aprendendo ritmos da América y en dicha ocasión el Gramófono se lo llevo el álbum Marc Anthony for Babies del reconocido salsero estadounidense. La Academia Latina de la Grabación anunció que la XXI entrega de los Latin Grammy se realizará el 19 de noviembre en Miami.
Fuente: Los Tiempos