El evento se realizará este fin de semana del 25 al 27 de marzo en Santiago de Chiquitos.
En su séptima versión, el Festival ConservArte contará con más de 40 actividades que pondrán en valor la importancia de conservar nuestras áreas protegidas y bosques. Participarán 125 artistas, quienes de forma voluntaria estarán presentes durante tres días en un evento único en Bolivia.
Las Majas, Gustavo Orihuela Quartet, Ronaldo Vaca Pereira, Luis Gamarra, Vero Pérez, Rubens Barbery Salomón, Fernando Díez, Edirene Díez, el grupo Surazo y el Coro y Orquesta de Santiago de Chiquitos, son solo algunos de los nombres que ofrecerán conciertos al aíre libre. A la música, se suman el arte del puntillismo, la creación de esculturas en hierro, madera y piedra, el pintado de cuadros y murales, el arte de la fotografía, el arte de la gastronomía, el teatro, el body paint, danza, performance, títeres, entre otras manifestaciones artísticas que permitirán vivir con los sentidos un encuentro diferente con la naturaleza.
Santiago de Chiquitos se encuentra en el municipio de Roboré. Fue fundado en 1754 por los misioneros jesuitas. Se encuentra en la entrada a la Reserva Municipal de Vida Silvestre de Tucabaca y por su belleza paisajística se lo conoce como “la antesala del cielo”. Su cercanía a atractivos de naturaleza complementan las actividades de quienes deseen pasar un fin de semana diferente, en contacto con la naturaleza y sumergido en un mundo de magia artística.

El Festival ConservArte es organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Hotel Boutique Churapa, el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré y la Reserva Municipal de Vida Silvestre de Tucabaca. A este esfuerzo se suma el compromiso de instituciones y empresas como la Agencia Extremeña para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM), la Embajada Británica en Bolivia, Sofía, Monopol y la Fundación para la Conservación del Bosque Seco Chiquitano (FCBC).
Para más información sobre el Festival ConservArte, Roboré y sus atractivos, favor visitar: www.festivalconservarte.com.
Fuente: www.cepad.org