
Comunicadora
El pasado 29 de noviembre el escenario de Meraki recibió a los finalistas del Festival Lo Nuevo 2020, con el público presenciando la transmisión vía streaming de las bandas, dúos o solistas tocando por el primer lugar.
2020 golpeó a la humanidad de una manera impensada, la pandemia rompió nuestros esquemas y nos forzó a salir de la zona de confort para habitar en meses de incertidumbre. La industria musical es una de las más golpeadas por las medidas de confinamiento dejando ciudades sin conciertos o festivales en vivo, como es el caso del Festival Lo Nuevo que para marzo ya llevaba bastante camino recorrido con la participación de bandas, dúos, o solistas emergentes.

Habiendo recuperado cierta flexibilidad el festival recibió nuevamente a los y las artistas clasificados a la final, quienes en el escenario de Meraki Teatro tuvieron la oportunidad de enfrentarse por el primer lugar, mientras las personas seguían la transmisión vía streaming. Después de casi 5 horas de música, Ronaldo VPR, gestor cultural y organizador del festival anunciaba a los ganadores quienes obtuvieron el puntaje máximo gracias al apoyo del público, de esta forma la banda Hybris resultó vencedora, seguida por Destino y Daylong, que ostentan el segundo y tercer lugar respectivamente. Cabe destacar que todas las bandas, dúos o solistas presentaron repertorios que incluían composiciones inéditas.

El Festival Lo Nuevo busca ser un semillero de artistas emergentes, permitiéndoles acercarse a un escenario real, para de esta forma potenciar el talento boliviano, comprendiendo la música como un todo que incluye la puesta en escena. La convocatoria para la versión 2021 está pendiente a la flexibilización de las medidas sanitarias. Apoyar a la industria musical es hoy tan importante como reactivar la economía, debemos empezar a pensar en el talento nacional como un producto que necesita adquirir calidad de exportación porque las ganas existen, la destreza encuentra espacios de práctica, pero la difusión es compromiso de todos. Ayudarnos a avanzar abre el espacio no solo para los que están sino para los que vienen. Si algo nos ha enseñado la pandemia es que para la difusión y comunicación no existen fronteras.
Fotos: Daniel Walker.