El Colectivo Resiliencia advierte que si la Ley no se trata en el Concejo Municipal hasta el viernes, podrá quedar parada indefinidamente.
Han pasado más de 2 años desde las protestas ante el mal manejo municipal del presupuesto de cultura, sin embargo la Ley Municipal de Culturas, Arte y Patrimonio aún no ha sido promulgada. El Colectivo Resiliencia advirtió que, ante la inestabilidad que se vive actualmente sumada a la campaña electoral que ya se ve en el horizonte, es posible que la ley municipal que lleva ya dos años trabajándose quede postergada por mucho tiempo más.

La iniciativa surge partir de las protestas de julio de 2018, cuando la sociedad civil y el sector cultural protestaron durante repetidas semanas ante la cancelación dela Bienal de Arte en Santa Cruz, acusando a la administración municipal de mal manejo del presupuesto y reclamando por la situación precaria de los trabajadores de la cultura Las protestas se realizaban los días jueves en la Plaza 24 de Septiembre en el horario de la retreta municipal en las que participaban las autoridades máximas del ejecutivo y el legislativo local. En octubre de 2018 la gestión municipal se comprometió a desarrollar esta ley de manera participativa con el compromiso público de Angélica Sosa, entonces Presidenta del Concejo Municipal y hoy Alcaldesa Interina.
El proceso de elaboración de la ley se realizó después de una convocatoria a la participación ciudadana. Se formaron mesas de trabajo que recolectaron las necesidades y las visiones de cada sector artístico, proceso que duró hasta enero de 2019. Posteriormente se realizaron las mesas distritales para incluir la participación ciudadana, las necesidades y la problemática de cada distrito de Santa Cruz de la Sierra. Desde entonces el proyecto sufrió un letargo de más de un año hasta que el 1 de septiembre de 2019 el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz publicó en su página oficial el proyecto de ley consensuado. Se ofreció un tiempo para presentar observaciones se realizó un foro virtual para socializar y revisar el borrador de manera pública.

Ahora el proyecto ha vuelto a descansar nuevamente sin razón aparente. Después de la realización del foro virtual se debería haber redactado ya el borrador final de la ley para enviar al Concejo Municipal. “Sabemos que el texto está parado en la Secretaría de Juventudes, Cultura y Deportes a cargo de José Melgar“, indicó Irene Pita del Colectivo Resiliencia. “Es por ello que se ha solicitado una reunión urgente con la alcaldesa interina y el secretario, mientras se recolectan firmas para demostrar el apoyo a la ley desde la sociedad civil”, acotó. La promulgación de la ley es apremiante dado el proceso electoral, que deberá realizarse en marzo, y que el Concejo Municipal cierra su gestión este viernes.
El Colectivo Resiliencia es un grupo ciudadano que se movilizó durante las protestas de julio de 2018 exigiendo una gestión municipal responsable y transparente. Son un grupo artístico ciudadano autoconvocado, autogestionario y no partidario, que propuso la elaboración de esta ley de manera colectiva y participativa de acuerdo a las necesidades de la sociedad civil.