El proyecto de Manuel Seoane debuta con una exploración instrumental y atmosférica de la memoria personal y colectiva.
“Hace unos 20 años me puse a componer melodías con la intención de generar fragmentos que conectados revelaran algo mayor, como una historia, un viaje, un retrato tal vez; un recorrido ciertamente. Hoy tengo el gusto de publicar el resultado de aquello que empecé de jovenzuelo y que gracias a 4 meses en cuarentena logré por fin concretar y rescatar de la frágil memoria”, relata Manuel Seoane para presentar “Radiografía”.
Este álbum hecho en casa cuenta con 10 temas instrumentales interpretados en su integridad por el mismo Seoane. “Toda la música fue compuesta, interpretada, grabada y mezclada en la misma habitación de hace 20 años, por mi persona y de forma muy casera, usando la guitarra acústica, el bajo, el synth, el pandeiro, la trompeta, mis dos manos, dos mics, una laptop”, aclara. “El registro fue hecho de forma totalmente experimental”.
El trabajo viene en dos versiones: una instrumental y la otra -tal vez más interesante- como una versión paródica en formato de radionovela, denominada “Ciudad Satélite”. Esta última introduce como recurso narrativo una diversidad, también ecléctica, de sonidos de archivo de la radiofonía y televisión nacional, dando como resultado una especie de soundtrack cinematográfico ficticio. Los archivos de audio usados van desde lo mas popular (archivos del Teatro Raul Salmón, publicidad de los 90’s, clips de “La Familia Ingalls”) hasta lo político (audios de Marcelo Quiroga Santa Cruz, Luis García Meza, Juan Ramón Quintana, estudiantes Colegio Ayacucho). La obra busca ser un recorrido musical y para entenderla como tal debe ser apreciada en su totalidad, de principio a fin, como quien mira una película o escucha una radionovela.