La artista se inspira en el confinamiento para componer nuevo material, mientras lanza en diciembre un álbum con temas grabados durante una sesión en vivo.
Joaquina Revollo, lejos de poner el freno por la pandemia, utilizó estos meses de confinamiento para componer nueva música y planear nuevos proyectos. Un año después de sorprender con su disco debut, la cantante paceña prepara el lanzamiento de su segundo álbum y se alista para entrar nuevamente al estudio de grabación en 2021.
“Creo que ha sido demasiado tiempo encerrados en casa y como que a todo el mundo nos ha pegado desde distintos lugares y hemos transitado un montón de cosas. A mí se me ha dado mucho por componer, había mucho de qué hablar”, expresó la compositora.
La primera novedad en la carrera de la paceña es el lanzamiento de su nuevo producto discográfico el próximo 21 de diciembre. ‘”Sesión en vivo” es el nombre de este segundo disco, que busca mostrar al público el despliegue de la banda que la acompaña sobre el escenario y que está compuesta por Andrés Cavero (guitarra), Rodrigo Rivero (bajo), César Lugones (batería), Marco Narváez (teclado), Romina Coello (coros) y Diego Clavijo (sonido).
“Mi primer disco en formato estudio lo lancé en agosto de 2019 y tenía toda la hermosa intención de girar por todo el país. Pero poco después del lanzamiento empezaron los conflictos y dije: ‘ok, voy a girar con este material en 2020’, pero tampoco se pudo dar porque vino este tema de la pandemia”, explicó. “Entonces, lo que he decidido (…) es sacar un disco que sea formato en vivo. (…) Son versiones muy distintas a las que tiene el disco del año pasado, con la intención de que la gente que no está en la ciudad de La Paz sepa cómo suena la banda en vivo. Es una cosa que se estila mucho, que los artistas tengan versiones en vivo de sus discos y es una tendencia a la que yo me quiero sumar”, agregó.
El nuevo material, por su parte, tiene previsto ver la luz a mediados de 2021, una vez se hayan grabado los temas que fueron compuestos durante el confinamiento. Dicho proyecto aún no tiene nombre ni está decidido si será un disco o un EP, pero todo parece apuntar a que “Temporal” será el primer corte. “Es una canción que hace mucha alusión a abrazar a los nuestros, a disfrutar realmente a las personas que tenemos cerca, porque no sabes qué es lo que va a pasar en un futuro”, indicó la artista. “Yo creo que esa es una gran marca y una gran enseñanza que nos ha dejado este año”.
Con estos dos proyectos en el tintero, Joaquina se perfila a sacar tres discos en tres años. Un hito que pocos músicos, nacionales e internacionales, realizan. “Lo que yo quiero es que la gente se acostumbre a escuchar mi música cuando vaya a verme en vivo. No quiero tener la necesidad de tocar covers. Entonces para tener suficiente material, para poder girar y para poder hacer escuchar música realmente hecha en Bolivia, hay esta necesidad tan grande de componer”, apuntó Revollo. “Mientras menos covers, muchísimo mejor y más saludable para el rock boliviano”, añadió.
Sesiones en vivo
Este 27 y 28 de noviembre, Joaquina dará un primer vistazo a su segundo disco con la transmisión de las sesiones en vivo en las que el álbum fue grabado. De forma virtual y sin público, la artista hace un repaso por las canciones que brillaron en su disco debut, pero esta vez con el sonido en vivo y con algunas colaboraciones “sorpresa”, como el caso del rapero Alandino, quien le da un giro a la canción “Fuertes”. “Van a haber invitados especiales. (La gente) va a escuchar a una banda sonar realmente muy bien en vivo, vamos a tener una interacción muy bonita”, prometió la artista. “La gente que no está en la ciudad de La Paz va a poder conocer mi trabajo, escuchar mi primer disco entero en vivo y con toda la banda y va a poder tener un acercamiento a esta nueva propuesta”.
Las sesiones darán inicio a las 21:00 y serán transmitidas a través de Bolivia Emisión En Vivo. Las entradas tienen un costo de 25 bolivianos y las instrucciones para su compra pueden verse en las redes sociales de la artista.
Fuente: Página Siete