Altavoz Bolivia
Noticias

¿Qué se trae entre manos el Llajta Rock?

El día de ayer la cuenta oficial del festival hizo un post anunciando la edición 2021.

Quien haya estado en alguna de las versiones del festival Llajta Rock conoce el movimiento que genera y por ende puede sospechar la importancia de este evento para la escena boliviana. El festival, que cumplió 10 años el 2020, celebró con actividades digitales dada la pandemia del COVID-19 esperando pronto poder retornar al modo presencial. Sin embargo, la pandemia está durando más de lo que nadie hubiera imaginado y al menos en Bolivia los festivales presenciales parecen aún estar lejos en el horizonte.

Pese a esto, el día de ayer, la cuenta oficial del Llajta Rock anunció con este post lo que entendemos que será el Llajta Rock 2021: “Llegó el momento de volver a encender la mecha 🔥, 2021 nos volvemos a encontrar 🤘#RockOnMayllapipis“.

ALTAVOZ.BO se contactó con Fernando Daza, impulsor del festival desde FAZ Producciones, para obtener más información. El productor, como era de esperarse, mantuvo cierto secretismo pero sí accedió a adelantar algunos detalles: “El festival se desarrollará en septiembre de este año y contará con la participación de al menos 5 artistas nacionales y no sólo cochabambinos”, indicó. Al ser cuestionado sobre las medidas de bioseguridad y las restricciones aún vigentes en el país, respondió: “Es difícil prever cuál será la situación en septiembre y si bien estamos esperando lo mejor, nos estamos preparando también para un contexto más duro. Estamos discutiendo las posibles formas en las que el evento estará adaptado a la realidad de la pandemia. De lo que sí estamos seguros es de que vamos a ofrecer un concepto renovado y modernizado tanto en concepto de show como en los servicios adicionales que se le ofrecen al público dentro del festival.

Queda claro que el público tendrá que esperar un poco más para descubrir más detalles de la iniciativa. Mientras tanto sólo podemos añorar un proceso más rápido de vacunación a nivel nacional, mayor flexibilización en las restricciones de aglomeración y, por fin, el retorno de los grandes conciertos de música en nuestro país.

TE RECOMENDAMOS SEGUIR LEYENDO

Oil propone un acústico en La Laguna

Redacción

Karloz de la Torre vuelve al escenario de Typica

Redacción

410 Rooftop reabre su escenario esta noche con un jam acústico triple

Redacción