
Gestor Cultural. Voz y guitarra en Animal de Ciudad
Para comenzar a hablar sobre la tercera noche del Festival Quédate en Casa, organizado por Sonidos de Acá, creo que es bueno aclarar que escribo esta reseña habiendo visto la sesión en diferido. Lamentablemente, aquel día no pude acompañar el show en vivo y por eso siento que esta reseña podrá sonar algo coja.
Como ya es costumbre, ofreció la bienvenida desde Santa Cruz Pato Peters, el anfitrión principal del festival, para dar luego paso al Gordito Castañón, quien desde La Paz es el encargado de los pormenores técnicos de cada programa. Acto seguido, desde Cochabamba se conectó Natu Rojas, también presentadora de Sonidos de Acá y juntos dieron la bienvenida a los invitados especiales de la noche: la multifacética Valerie Monic; diseñadora de modas, modelo, influencer y presentadora de televisión; y Jotapé Villalba; músico y productor boliviano radicado en México. El quinteto habló entre otras cosas sobre la importancia de estar presente en las nuevas redes sociales, haciendo un énfasis especial en TikTok, tema que Jotapé aprovechó para mostrar su amplio conocimiento sobre la industria, que además comparte regularmente en sus redes.
Siguiendo con la conversación, y antes de presentar a la primera artista del line-up, Pato lanzó la mala noticia de la noche: Carlo Frigeri, que debía conectarse desde Tarija, no podría presentarse a raíz de un problema técnico grave con sus equipos y que no podría ser subsanado a tiempo. Pato transmitió la aflicción del músico por verse obligado a cancelar el compromiso y de alguna manera esto sentó una tónica triste a la noche. Una lástima para quienes queríamos verlo en acción. Esperamos poder tener otra oportunidad pronto. Es importante notar que Carlo Frigeri pertenece a una generación, junto a Suke, Camarú, Yellow y otros, que está proponiendo cosas muy interesantes desde Tarija y que ya empieza a llamar poderosamente la atención en todo el país. ¡Ojo con ellos!

Pasado el trago amargo, el equipo presentó a la primera artista de la noche. La muy esperada Imaina, quien ofreció un show grabado desde Bruselas, ciudad en la que radica. La boliviana acaba de lanzar su primer EP, un trabajo conceptual titulado “Wounds”, en el que canta en tres idiomas (inglés, francés y castellano) y que ha sido celebrado por sus colegas en el territorio nacional por su gran calidad musical. Imaina estuvo acompañada en la instrumentación por su hermano Coy Lurker, quien también es productor musical de “Wounds”. En la tertulia posterior al show, si bien tuvo problemas con el internet -sí, el internet falla también en Europa-, Imaina logró transmitir con mucho carisma la experiencia de producir este EP. Esperamos grandes cosas de esta talentosa. Y aquí viene la otra mala noticia: por motivos de derechos autorales el show de Imaina ha sido silenciado después de la transmisión en vivo. Es decir que quien no lo vio en vivo, no podrá verlo tampoco en diferido. Y sí, como se imaginan, yo también me quedé sin poder escuchar más que fragmentos del show. Insertar emoticón llorando.

Siguiendo con el evento digital y a modo de compensar por la ausencia de Frigeri, Jotape Villalba se animó a improvisar algunas canciones con el ukelele y guitarra. Fue un momento de la noche muy relajado con muchas risas en el que el productor también aprovechó para contar anécdotas personales y profesionales que saltaban entre México y Bolivia.
El tercer acto de la noche le correspondía a Marioto, músico cochabambino conocido por su participación en Raroneat’s y Ácido Domingo, dos bandas muy distintas en propuesta, lo cual habla mucho de la versatilidad de este artista. Marioto, que se presentaba por primera vez como solista, estuvo acompañado por el guitarrista Chichi Terceros, su compañero en Raroneat’s. La conexión musical que ambos confesaron se hizo evidente durante la presentación. El show de los cochabambinos incluyó temas de las dos bandas así como material inédito que verá la luz en un futuro trabajo bajo el nombre de Marioto.

Finalmente, el plato fuerte de la noche llegaría con la cantante y pianista paceña Mayra Gonzales desde Santa Cruz. Mayra es una artista experimentada en los escenarios y es parte de la plana mayor del rock y el pop boliviano. Dueña de una gran voz y de una gran habilidad sobre las teclas, arrancó con un tema de Alicia Keys, una de sus grandes influencias, para luego dar paso a su repertorio propio. Yo destaco muchísimo la delicada interpretación de “Canto del Viento”, su último single lanzado en cuarentena, que me emociona de manera especial.
Así, contra viento y marea, la tercera noche del Quédate en Casa se hizo realidad como un ladrillo más en la construcción de la escena musical boliviana. En cada transmisión nos sorprendemos, descubrimos nueva música, nuevos artistas y ampliamos el espectro de posibilidades para seguir creciendo. Para mí es ésa la verdadera virtud de esta iniciativa que, gracias a la tecnología, nos permite fortalecer esa red entre artistas, periodistas, productores y público, que necesitaremos en estado saludable cuando las puertas se vuelvan a abrir y salgamos a conciertos y festivales.

Revive la tercera noche de Quédate en Casa en la cuenta de Facebook de Sonidos de Acá.