
Ingeniero de Sonido
El domingo 28 tuve la oportunidad de presenciar la quinta noche del Festival Quédate en Casa organizado por Sonidos de Acá. Esa noche se presentaron cuatro grandes artistas de nuestro país: Isadorian desde la ciudad de La Paz, Tres Minutos desde Washington, Karloz de la Torre desde Cochabamba, y cerrando la noche, Blssom desde New York. Fue una linda velada y más allá de actuaciones potentes y conmovedoras, dejaron detalles que valen la pena comentar.
El festival acaba de pasar la mitad de las actuaciones, y el primer gran detalle maravilloso de la velada fue la soltura de los organizadores; combinando mensajes profundos, bromas e información de los artistas, invitan a no perderse los próximos eventos desde la previa. Un segundo detalle que vale la pena destacar son las presentadoras invitadas: Mayarí Romero y Mónica Osbourne, quienes acompañaron de forma sincera el evento, comentando desde una perspectiva externa enriquecieron el contenido del programa.

Isadorian inició de forma contundente, sorpresiva para casi todos, hasta ese momento era una gran duda de cómo iba a plasmar sus canciones en un formato reducido, pista sencilla de fondo, piano y voz fueron suficientes para transportarnos a otro lado y dejar con la quijada caída a Pato Peters. Mensajes claros y contundentes, apreciar la ejecución de las manos en el piano y presentar un tema nuevo como primicia, ayudaron a comenzar con gran pie el evento. Lo único que me apenó fue escuchar el rasgueo natural de la guitarra eléctrica captado por el micrófono (detalle que lamentablemente no pude dejar de pasar por mi profesión).

Tres Minutos continuó formidablemente iniciando con mi canción favorita de ellos: “Conexión Express”. Fueron creciendo y mantuvieron el evento muy atractivo. Buenas canciones, buena calidad de video y sonido, formato de banda en concierto en vivo, fueron algunos elementos que valen la pena destacar. Antes de su presentación, se habló de su último corte: “Simiotizados”, dando contexto y también un mensaje profundo, pero ¡no fue interpretada!, me dejaron con ganas al final solicitar a viva voz: ¡Otra!, ¡Otra! Por cierto, un gran detalle, a pesar de contar con una pista de batería, había una real en la parte posterior, incluso con micrófonos de captación, eso ayudo a tener una sensación muy realista.

Karloz de la Torre fue el tercer artista, con una presentación más íntima y conmovedora, dio el toque adecuado para ese momento después de un arranque arrollador. Fue genial escuchar sus canciones en formato piano-sencuencias-voz. Además presentó una canción nueva: “Dos Barcos Tremendos”, que inmediatamente se convirtió en una de mis favoritas, espero pueda estar disponible en plataformas pronto. La perlita de la noche fue al final, voces de invitados grabadas en la pista dieron un lindo juego y sensación de estar en vivo, detalle ideal para recordar cuando éramos felices y no lo sabíamos. Lamentablemente la calidad de audio estuvo un poco hacia abajo, pero no impidió disfrutar de su presentación.

Blssom tuvo la difícil tarea de cerrar el evento, pero indudablemente dio la talla. Un latin pop / indie pop muy estilizado, con influencias norteamericanas, pero sin dejar de lado sus raíces latinas es el eje central de su propuesta. Grandes canciones, producción detallada y exquisita voz forman una combinación de alto vuelo. Casi al final de su presentación interpretaron “Miel Animal”. No pudo haber mejor forma de ir concluyendo la noche que con esa canción, no por nada fue elegida la mejor canción de 2020 en el ranking de Sonidos de Acá. Comentario final desde una perspectiva visual, me hubiese encantado apreciar de forma más clara las interpretaciones para tener una sensación más “live” de la presentación.
Fue una noche divertida y emocionante, una muy buena selección de artistas y grandes canciones fueron fundamentales para pasar un buen rato. Aunque no todo fue perfecto, me parece que deja un gran aprendizaje para futuros eventos similares: la parte artística está cada vez más sólida, pero es importante complementar con el aspecto técnico (auditivo y visual) para potenciar el arte y llegué con mayor contundencia. ¡Nos vemos en el sexto y séptimo día!
Revive la quinta noche de Quédate en Casa en la cuenta de Facebook de Sonidos de Acá.